
Fisioterapia En Accidente Cerebro-Vascular

El tratamiento con fisioterapia neurológica tras sufrir un accidente cerebro-vascular es uno de los pilares del tratamiento de estos pacientes. Tras el alta hospitalaria es preciso que los pacientes entren en un programa intenso de rehabilitación lo antes posible, ya que los mayores beneficios de esta terapia se consiguen dentro de los primeros tres a seis meses tras el evento. Después se puede seguir mejorando hasta el año, aunque no en todos los casos, pero es muy importante actuar lo antes posible.

Beneficios
El objetivo principal de la fisioterapia en estos pacientes será el de mejorar la movilidad de los mismos, favoreciendo así la máxima independencia que puedan alcanzar y mejorando su calidad de vida. Los fisioterapeutas nos encargaremos principalmente de tratar las alteraciones del tono muscular, normalizar la postura y mejorar las alteraciones de la marcha para conseguir la mayor independencia posible. También podemos utilizar terapias para otras esferas afectadas, como la fisioterapia respiratoria o el ejercicio terapéutico.
Experiencia
José María Espinar (Paciente De La Residencia)
José María sufrió un ictus hace aproximadamente un año y, aunque no fue un muy severo, le dejó bastantes secuelas a nivel del equilibrio dinámico y la marcha, por lo que presentaba un elevado riesgo de caídas que le impedía caminar de forma independiente por la calle e incluso por el patio de la residencia. Durante este tiempo hemos trabajado el equilibrio, mejorado su tono y aumentado su fuerza muscular y hemos conseguido que actualmente camine de forma independiente y pueda salir a dar paseos fuera de la residencia diariamente sin necesidad de ayudas técnicas y sin que haya sufrido caídas ni inconvenientes importantes para su desempeño físico.
